Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crochet. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2020

Mandala de crochet

Este mandala de crochet lo terminé hace más de un año. Lo tejí el agosto pasado, lo monté en el aro en septiembre y lo colgué en mi habitación. ¡Y tenía muchas ganas de hacerle fotos! El patrón lo encontré en Pinterest buscando entre tapetes :) En realidad es un tapete o mantel con las piñas tan clásicas de ganchillo y que también utilicé para uno de mis primeros chales. Os dejo la imagen del patrón al final del post. 


jueves, 30 de julio de 2020

Funda-esponja para jabón sólido

Hace tiempo que quiero usar jabón sólido para la ducha y se me ha ocurrido hacer una funda de algodón para usarla como esponja y poder colgarla en el baño. Se adapta a varios tamaños y formas de jabón. El que uso en las fotos siguientes es de rosa mosqueta, ¡ya veis que hace bastante espuma! Hay tanta variedad en jabones sólidos y huelen tan bien... ¡los probaría todos!



sábado, 21 de marzo de 2020

Correa para esterilla de yoga




Estas semanas está tocando crear nuevas rutinas debido al confinamiento que estamos pasando por el Coronavirus. Dentro de ellas, mi esterilla de yoga está siendo protagonista ;) Me ha servido para probar nuevas rutinas de ejercicios (gracias a YouTube), con el fin de moverme un poco y evitar mi dolor de espalda. Pero no solo me ha servido para eso, sino para tejer un pequeño y resultón proyecto de crochet. Como había perdido las gomas iniciales, se me ocurrió buscar en internet ideas en crochet y cómo no, encontré un sencillo tutorial para hacer esta correa tan útil :)

miércoles, 9 de octubre de 2019

Curso de crochet - Puntos básicos

Me apetecía desde hace tiempo hacer vídeo-tutoriales de crochet y aquí está el primero. ¡Espero que os guste! La semana que viene subiré uno del anillo mágico que es la forma de empezar cualquier labor en circular como los amigurumis. Iré subiendo más vídeos: chales, cuellos, diferentes tipos de puntos, etc. Si os apetece algo en especial, ¡espero vuestras sugerencias!

Con este vídeo de Puntos Básicos, podrás aprender ganchillo desde cero y hacer miles de proyectos crocheteros. Eso sí, ¡ten mucha paciencia al principio!



¡Suscríbete en YouTube que vamos a seguir aprendiendo!

martes, 7 de mayo de 2019

Chal degradé de crochet

Me ha gustado mucho crochetear este chal de ganchillo. Con un solo ovillo que va desde el violeta al azul oscuro, se consigue un efecto curioso tejiendo una franja con la hebra de dentro del ovillo y la siguiente con la hebra de fuera. Es muy entretenido porque, además de ir cambiando de color continuamente, los puntos son muy variados. Vamos, ¡que me ha encantado tejerlo!

Este chal lo encontré en Instagram y se llama Where We Meet Shawl. Este es el patrón, de pago pero merece la pena. La lana es Scheepjes Whirl color 783 que compré en Wool Warehouse. La aguja utilizada es de 3,5 mm. En el patrón viene el esquema de una puntilla más grande que no he podido hacer entera porque no llegó la lana, pero bueno, creo que el remate con una puntilla más pequeña ha quedado bonito también. Tenéis muchísimas combinaciones de colores posibles, que además de en Raverly, podéis encontrarlas en Instagram utilizando el hastag #wherewemeetshawl :)










¡Espero que os guste! 
♥♥♥

miércoles, 20 de febrero de 2019

Puf de crochet tunecino

Buscando en Ikea la referencia de este puf me he dado cuenta que lo compré hace ya 7 años y que ahora está descatalogado. Ooohhh. Es de madera y tenía una funda blanca que ahora he cambiado por esta tan bonita que ha tejido mi madre. La ha hecho con técnica de ganchillo tunecino pero sin utilizar la aguja especial de ganchillo tunecino. Al ser cuadros pequeños, los puntos caben en una aguja normal de ganchillo. ¡Me encanta! Si encontráis un puf similar, no dudéis en customizarlo de esta forma tan original. El punto tunecino es ideal para proyectos que tienen que quedar muy tiesos, por lo que va perfecto para este.

Explicación: para este puf ha seguido la técnica del ganchillo tunecino de este vídeo, siendo cada cuadro de 8 puntos. La aguja utilizada es de 4 mm. Las lanas son Stone Washed de Speepjes, números 827 y 802, 7 ovillos de cada color. En los laterales, el dibujo es el mismo pero sin hacer cada cuadro de un color.





 


¡Espero que os guste! :)

lunes, 14 de enero de 2019

Muñeca de ganchillo

Hacía tiempo que esta muñeca se había convertido en un proyecto pendiente, pero esta vez de mi madre, algo que suele ser muy poco habitual... Normalmente es al revés y sale mi madre al rescate pero esta vez me tocó a mí. A la muñeca le faltaba el pelo y hacerle el sombrero. ¡Estaba casi terminada! Así que me puse en modo peluquería, en esta foto de Instagram podéis verlo, y con lana y aguja para afieltrar empecé a clavarle la aguja a la pobre muñeca. En YouTube tenéis un par de tutoriales para ver cómo es el proceso: aquí y aquí. El más parecido al pelo de esta muñeca es el segundo tutorial, en el que marqué principalmente la raya lateral del pelo y el resto lo dejé bastante suelto para que no perdiera volumen. Ha sido muy entretenido peinarla :) Pero el mérito no está ahí, sino en todas esas prendas intercambiables, el abriguito, su jersey... ¡Me encanta!

Está hecho con Lana Mississippi 3 de Katia. El patrón no os lo puedo enviar porque pertenece a un libro para hacer muñecas de ganchillo. Son todas muy bonitas, la caperucita es preciosa. ¡Os lo recomiendo! Os dejo el enlace al libro en Amazon, por si os interesa: aquí







lunes, 19 de noviembre de 2018

Cuello Coral

Este cuello está basado en una de mis primeras bufandas, allá en 2006. Esa bufanda no me la puse hasta pasados varios años porque me daba la sensación de que era demasiado ancha y de aquellas no se llevaban las bufanda tan gruesas. Todas las que hacía eran mucho menos anchas y más largas. En homenaje a ella, he hecho este cuello con el mismo punto. Es un punto muy adictivo. No podía parar y la acabé enseguida. Tenía 4 ovillos de lana Wooly de DMC esperando por un proyecto desde hacía tiempo. Os pregunté en Instagram ideas (¡gracias!) y al final me decidí por un cuello. 

Explicación: Os dejo el esquema del punto en una foto. La hice con 4 ovillos de Woolly de DMC, color 055 y aguja 4,5. La cadeneta inicial tiene que ser un múltiplo de 4+1 (sin tener en cuenta los 4 puntos de subida que ya cuentan como un punto alto + cadeneta). Es decir, podrían ser 17, 21, 25, etc. Yo hice 57 cadenetas más las 4 cadenetas que forman el primer punto alto + cadeneta. Y tejí siguiendo el esquema hasta que se me acabaron los ovillos. El cuello queda justo pero no me gustan mucho los cuellos flojos y suelen acabar dando un poco de sí.








El patrón:
¡Espero que os guste!

jueves, 18 de octubre de 2018

Otra chaqueta de ganchillo


Digo otra porque este patrón es repetido. Aquí podéis verla en granate y con lana merino. Esta nueva chaqueta está hecha en algodón. La hizo mi madre y yo rematé los bordes (poca colaboración por mi parte, jeje). Este es uno de esos UFO's (UnFinished Objects) que tenía aparcados desde hacía mucho tiempo a falta de rematar. Me he propuesto terminar todas las cosas pendientes (que no son pocas) antes de comprar más lanas (que ganas no me faltan).

Explicación: Aquí está el patrón original de la chaqueta. La hice con casi 8 ovillos de algodón Mississippi 3 de Katia en color azulina claro 769 que compré en Costurea. Ganchillo de 3 mm. Para la chaqueta anterior tuve que hacer modificaciones en las cadenetas iniciales, pero en este caso seguí el patrón original, es decir, 60 cadenetas iniciales y marcadores en los puntos 2, 16, 44 y 58. El truco para que quede bien es ajustar bien la sisa, ya que ese punto es el que determina el ancho de la chaqueta y el de la manga. El remate final lo hice con doble hebra y ganchillo del 4,5 mm.






 

¡A seguir terminando UFO's!

lunes, 15 de enero de 2018

Chal con hojas

¡Hola! Hoy traigo un chal de crochet con hojas. La obra es de mi madre. La verdad es que yo lo intenté pero como el patrón no era en esquema, desistí. Pero el resultado me ha encantado y lo he estrenado nada más hacerle las fotos. Además es reversible, dos lados diferentes pero ambos son bonitos. Estoy acostumbrada a ver proyectos con hojas y siempre son de punto. De hecho, yo hice uno de ellos, el famoso Saroyan. Pero como aquí preferimos el ganchillo, ¡aquí está el resultado! :)

Me encantaría dejaros el patrón gratis ya que yo lo conseguí así por coincidir con una promoción, pero al volver a ser de pago, no puedo. ¡Lo siento! De todas formas, creo que serían 4,8 € bien invertidos :)

La lana es la Malabrigo Mechita Aniversario 005, una lana espectacular. Son 3 ovillos tejidos con aguja del 5. Si os fijáis, hay un tramo más amarillo porque corresponde a un ovillo con distinta tintada que tuvimos que comprar después, al no ser sufiente con 2 ovillos. Resulta que Malabrigo solo hace 5 ovillos con la misma tintada. Una faena pero sin embargo, ¡creo que le da un toque original!





¡Espero que os guste!

jueves, 27 de abril de 2017

Chal azulón de crochet

Y lo prometido es deuda, ¡un chal de crochet! Este chal lo empecé hace mucho. Concretamente en este post de 2014...  De hecho, he tardado tanto en terminarlo que la lana ¡ya no existe! Jajaja. Era de Lanas Stop y resulta que esa casa ya ha cerrado. De todas formas, creo que se puede encontrar aún en algunas tiendas. La lana es Lanas Stop Algodón Soft.

Lo que sí me acuerdo es del patrón. ¡Menos mal! Aquí está el patrón que es repetido, también lo hizo mi madre para este chal que luzco con un pelo totalmente diferente. Esto no viene a cuento pero me ha hecho gracia ver la foto :)

El patrón es totalmente recomendable, queda un tejido precioso y es muy entretenido, por eso lo he alargado tantos años, es que no quería acabarlo... ;)





miércoles, 15 de marzo de 2017

Cesto de cuerda

Hace tiempo que quería tejer un pequeño ovillo de cuerda que tenía en casa. No sabía para cuánto me iba a dar pero me apetecía mucho combinarlo con algodón, así que en cuanto se acabó la cuerda, empecé a tejer con lana Mississippi 3 de Katia y doble hebra. Lo hice todo con ganchillo de 4 mm.

lunes, 20 de febrero de 2017

Chaqueta de ganchillo

¡Hola! Vuelvo con el blog renovado y con una chaqueta de ganchillo muy fácil. Este patrón lo encontré en el trabajo, algo que no suele suceder muy a menudo, jeje, por una compañera de otro departamento que está empezando a hacer ganchillo. Lleva poco tiempo crocheteando y ha elegido un patrón muy sencillo y que sienta muy bien. Yo estoy pensando en hacer otra en algodón para la primavera porque me ha encantado. La diferencia con respecto al original, es que la sisa debe ajustarse bien al brazo, si queréis que no quede como kimono. Las mangas se tejen en espiral. ¡Imposible equivocarse!

En relación al nuevo diseño blog, lo he modernizado y adaptado a móviles gracias a Herpark y su paciencia :) ¡Espero que os guste! ¡Cualquier opinión y sugerencia será bienvenida!

Explicación: Aquí está el patrón. Lo hice con 9 ovillos de Cotton Merino de Drops, en color borgoña 07. Ganchillo de 4,5 mm. En el patrón original hacen 60 cadenetas pero yo he hecho 48 cadenetas (por recomendación de mi compañera) y coloqué los marcadores en los puntos 2, 13, 35 y 46. El remate final lo hice con doble hebra y ganchillo del 6.








¡Animaos a hacerla! ¡Os va encantar!
Back to Top